Incoherencias al celebrar ciertas festividades

¿Cómo es posible que a estas alturas de la vida maestros y padres de familia le prohíban a los niños celebrar el Halloween el 31 de octubre con dulces y fiestas de disfraces, pero a la vez les obliguen a celebrar el “descubrimiento de América” el 14 de octubre haciendo honor a quienes los han venido humillando y explotando desde hace más de medio milenio? América no fue descubierta, fue invadida y saqueada y a día de hoy lo sigue siendo, luego de que algunos de sus auto-proclamados “libertadores” se la compraran a la corona española para vendérsela por partes a las élites financieras que gobiernan de manera corrupta medio mundo desde los EEUU.

América Latina posee en su suelo y subsuelo unos recursos naturales que son muy escasos en las demás regiones del mundo, tiene una riqueza inmensa en ríos, mares, tierras, minerales, vegetales y animales, pero lamentablemente tiene a la vez un pueblo “empobrecido” debido a que ha sido “embrutecido” por esta élite que ha creado lo que nosotros llamamos un “sistema”, donde los bancos como el grupo Aval hacen a su dueño 3 veces más rico que el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump (por ejemplo), pero le cobran cuota de manejo, 4 x 1.000 y hasta intereses por sus ahorros a los clientes de dichos bancos, manteniéndolos endeudados y empobrecidos.

Así mismo, tenemos unos medios de comunicación que se mantienen transmitiendo sofismas de distracción como “futbolmanía”, “yo me llamo” y “el desafío” pero no muestran la realidad que están viviendo algunos de estos países como Colombia a causa de los mismos gobiernos y grandes corporaciones que pagan a estos medios para mantener al pueblo distraído o incluso convencido de que ellos son sus héroes y que el enemigo son las guerrillas, o como suelen decir en temporada de elecciones, la “izquierda”.

Del sistema educativo ni hablar, tenemos escuelas y universidades diseñadas por dicha élite, que no preparan a los jóvenes para el mundo real, no enseñan nada de educación financiera ni de competencias blandas, no enseñan a “ser persona” sino a ser esclavo del dinero que imprime todos los días la élite mundial. A las fuerzas armadas van más los hijos de los pobres que de los ricos y siempre son los primeros los que arriesgan y pierden la vida en los combates y ¿qué haremos con tantas religiones que hay en América Latina enseñándole a la gente a satanizar el éxito, la libertad y la felicidad para que los creyentes sigan lamiendo la bota de quienes los han venido pateando toda la vida?

En este mes se celebra el día de la vida en Colombia (04 de octubre); el día de la música chilena (04 de octubre); el día de la independencia de Guayaquil en Ecuador (09 de octubre); el inicio de la guerra de independencia en Cuba (10 de octubre); el día de la mujer en Bolivia (11 de octubre); el día de la raza en Honduras y Uruguay (12 de octubre); el día de las culturas en Costa Rica (12 de octubre); el día del psicólogo en Argentina (13 de octubre); el día de la raza en Colombia (14 de octubre); el día del maestro en Chile (16 de octubre); el día de la revolución en Guatemala (20 de octubre); el día de la madre en Argentina (20 de octubre); el día de las naciones unidas (24 de octubre); las elecciones presidenciales en Argentina y regionales en Colombia (27 de octubre); y el día de Halloween en casi toda Latinoamérica, así como el día de la canción criolla en Perú (31 de octubre). Sin embargo, aún se sigue “celebrando” el día del “descubrimiento de América” en Chile y Colombia (14 de octubre) cuando hoy sabemos que eso no tiene sentido.

Por ello nosotros estamos diseñando un programa educativo que empodere a los Latinos, no para decirles sólo lo que quieren escuchar y sacarles el 10% de su sueldo, sino para enseñarles a controlarse a sí mismos desde sus pensamientos y emociones y así superarse a sí mismos en lugar de andar matándose unos a otros. Espéralo pronto, aquí, en Mundo Didáctico .

Suscríbete a nuestra Newsletter para que estés al tanto de nuestras mejores ofertas.

Deja un comentario