¿Negocios exitosos?

Los negocios se hacen con personas y son estas el capital más valioso que puede llegar a tener una empresa u organización, sin importar su tamaño o el sector al que se dedique. Día a día millones de adultos en Latinoamérica y el mundo pasan más tiempo en el trabajo que en cualquier otra parte, no obstante, la mayoría suele manifestar que este tiempo es “tiempo perdido” debido a que su trabajo no les satisface, más allá del salario que reciben, ¿acaso es esto una muestra de que la verdadera motivación del hombre contemporáneo no es el dinero en sí, sino algo más trascendental?

Estamos acostumbrados a ver a los norteamericanos, a los británicos, e incluso a los árabes, como hombres supremamente ambiciosos, que no se contentan con nada menos que ser millonarios o multimillonarios, estos son hombres de negocios exitosos, pero en América Latina, a pesar de la riqueza natural de su suelo y subsuelo, pareciera que estamos sentados sobre una mina de oro y, en el peor de los casos, satanizamos a la gente rica con historias como las del camello y la aguja. Te has preguntado alguna vez si las personas que predican odio y miedo hacia la riqueza a través de sus congregaciones… ¿son pobres? o por el contrario, durante los últimos siglos de la historia a ti y a tus ancestros les han hecho creer que sólo ellos tienen derecho a la riqueza.

Nosotros nos hemos dado cuenta de que las naciones más prósperas tienen las tasas más bajas de desigualdad, esto hace que haya mayor confianza entre sus habitantes, y como los negocios se hacen con personas y para ello se requiere como mínimo cierto grado de confianza mutua, pues termina triunfando la “coherencia” por encima de todas las cosas, jamás confiaríamos en alguien que nos dice: “vayan por la izquierda” pero él o ella “va por la derecha” y menos cuando nos damos cuenta que nos habían enviado a un callejón sin salida y que al tomar el otro camino (el que eligió esa otra persona), había un tesoro al final de él, pero ya se lo llevó y no quiso compartirlo con nosotros.

“Un líder no da órdenes, da ejemplo”

Volviendo al tema de los negocios exitosos, es importante dejar claro desde un principio que un negocio es un sistema que vende productos y/o servicios para satisfacer ciertas necesidades de un mercado específico, y que el éxito en este no depende de la suerte (al menos no mucho), sino de las aptitudes y la actitud que posean quienes conforman dicho sistema, empezando por quien está a la cabeza de dicha organización.

La palabra “éxito” puede significar algo diferente para cada persona y nosotros respetamos eso, no se puede vanagloriar una gran suma de ingresos si se han sacrificado la salud, las relaciones familiares ni mucho menos la integridad del ser humano, pero es precisamente el “sistema” que domina a Latinoamérica hace siglos, el que le hace creer a la gente inocente a través de todos sus medios que la única forma de tener “libertad financiera” es siendo mafioso o corrupto (nada más lejos de la realidad) y que de hecho, esta ni siquiera vale la pena porque los ricos no son felices (otra gran mentira). Esto ha provocado durante muchos años de colonialismo que los latinoamericanos vean el éxito con envidia, celos y resentimiento y es precisamente eso lo que ha impedido desarrollar en Latinoamérica una buena fuerza de trabajo en lugar de una barata mano de obra, pues si se tienen malos sentimientos no se puede llegar a un eficiente y eficaz trabajo en equipo y esto destruye a las empresas desde adentro.

Por último, queremos que sepas que un empresario debe fijarse un objetivo comercial, no tiene sentido emprender si no piensas hacer dinero, pero en el complejo mundo de los negocios de hoy no basta con saber vender, hay que aprender mercadeo, publicidad, administración, contabilidad, finanzas, tecnología, oratoria y liderazgo y muchas cosas más. Quédate con nosotros si quieres aprender a construir hogares felices y negocios exitosos.

“Conoce nuestro curso de educación emocional ya disponible para ti”

Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al día con lo que pasa en Ediciones Mundo Didáctico y recibir las mejores ofertas. Síguenos en nuestras redes sociales, contáctanos vía e-mail, chat, WhatsApp, Skype o Hangouts y sé parte de la comunidad de líderes latinos que están transformando a Latinoamérica.

Deja un comentario