Beneficios de un Crédito por Libranza

Si eres empleado publico o pensionado puedes acceder a esta modalidad de crédito para apalancar inversiones o proyectos, sanear tu vida crediticia y contar con una fuente de financiación sobre todo con la ventaja que esta definida  en la ley 1527 de 2012 en Colombia

Condiciones del crédito a través de libranza

Para acceder a esta modalidad crediticia, deben cumplirse las siguientes condiciones establecidas en el artículo 3º de la ley, así:

1. Que exista autorización expresa e irrevocable, dada por el beneficiario del crédito a la entidad pagadora o empleadora, para que esta efectúe los descuentos correspondientes.

2. Que la tasa de interés cobrada por los productos o servicios adquiridos no supere la máxima permitida legalmente.

3. Que la tasa de interés pactada inicialmente solo sea modificada cuando haya novación, refinanciación o cambios en la situación laboral del beneficiario, con su expresa autorización.

4. Que cuando se adquiera o alquile una vivienda, el beneficiario tome un seguro de desempleo contra el cual pueda repetir la entidad operadora, en casos de incumplimiento, y

5. Que la libranza o descuento directo se efectúe, siempre y cuando el asalariado o pensionado no reciba menos del cincuenta por ciento (50%) del neto de su salario o pensión, después de los descuentos de ley. Las deducciones o retenciones que realice el empleador o entidad pagadora, que tengan por objeto operaciones de libranza o descuento directo, quedarán exceptuadas de la restricción contemplada en el numeral segundo del artículo 149 del Código Sustantivo del Trabajo.

Beneficios de un Crédito por Libranza

  • No exige presentar codeudor, fiador, avalista, ni de garantías adicionales al compromiso de descuento.
  • Las tasas de interés de los bancos para la Libranza son menores que otros tipos de créditos de consumo.
  • El usuario puede decidir con qué entidad acceden al crédito por Libranza.
  • La Libranza o descuento directo se realiza, si el asalariado o pensionado no recibe menos de 50% del neto del salario o pensión, luego de los descuentos de Ley.
  • La ventaja para el acreedor es el reducir el riesgo del crédito ya que la operación es respaldada por el pago periódico al beneficiario.
  • Permite continuar la Libranza si el trabajador cambia de empleo
 

Opciones  para los Créditos por Libranza

Compra de cartera entre entidades financieras y comerciales  Refinanciación y saneamiento deudas unificación de deudas de bancos  cooperativas y entidades comerciales Negociamos el saldo de la deuda de obligaciones castigadas  Sin Codeudores  Cuota fija durante la vigencia del crédito  Descuento por nómina o mesada pensional  Agilidad en la aprobación y desembolso Mejorar el perfil crediticio en centrales de riesgo al poder pagar y acceder a ley de                 borrón y cuenta nueva aprobada en 2020
En la actualidad se requiere cobertura a los empleados del sector privado ya que muy pocas empresas cuentan con este tipo de convenio sin embargo hay emprendimientos que se encaminan a solventar la demanda creciente de este mercado

“Conoce nuestro ebook de educación financiera disponible para ti””

 

Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al día con lo que pasa en Mundo Didáctico y recibir las mejores ofertas. Síguenos en nuestras redes sociales, contáctanos vía e-mail, chat, WhatsApp y sé parte de la comunidad de líderes latinos que están transformando a Latinoamérica.

Apoyar al Autor

 

   

Deja un comentario